• Skip to content
  • Skip to footer

Encuentro

Header Right

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English

Encuentro

February 24, 2021 By Encuentro

La envidia y su fruto

Share

La envidia es el deseo de obtener algo que posee otra persona y que uno carece. Se trata, por lo tanto, del pesar, de la tristeza o el malestar por el bien ajeno. En este sentido, la envidia constituye el resentimiento (el sujeto no quiere mejorar su posición, sino que desea que al otro le vaya peor).

Cuando la envidia surge y se le permite vivir y crecer en nuestros corazones trae consigo terribles consecuencias. La Biblia menciona varias escenas de envía, pero una de ellas es muy llamativa que comenzó en la familia de Adán y Eva, en Génesis 4 encontramos que por envidia Caín mató a su hermano Abel. En el verso 11, Dios le dijo a Caín: “Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.” Dios nunca se agradó de la envidia y muchos menos de su consecuencia.

¿Donde empieza la envidia? La envidia va muy pegada a la codicia. Es importante fijarnos en que la persona codiciosa está consumida por la envidia. La codicia es desear mucho o en exceso una cosa difícil de alcanzar, en especial dinero, poder o cualquier cosa para mejorar la situación personal: Job 5:2 “Es cierto que al necio lo mata la ira, y al codicioso lo consume la envidia.”

¿Es pecado la envidia? En primer lugar, ser tentado a la envidia no es pecado, pero si llegamos a concretar o si ya envidiamos estamos pecando, porque la Palabra de Dios lo dice en Gálatas 5:19-21. El apóstol Pablo escribió un listado de pecados y dice que son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

Muchos años antes de este escrito ya lo había dicho un sabio en Proverbios 14:30 “El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos.” También encontramos en Santiago 3:16 “Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.”

Para no pecar contra Dios por causa de la envidia y para no vivir sus consecuencias, como podemos hacer para no cometer, ¿o evitar ser una persona envidiosa? En primer lugar, nunca debe ceder a la tentación, aprender a ser contentos y agradecidos a Dios por lo que tenemos, alegrarnos con los otros cuando alcanzan algo mayor en sus vidas, y por sobre todo necesitamos el cambio en la mente y dejar que Cristo tome el control, en Romanos 12:12, nos dice que debemos transformar nuestra mente y eso se logra con Cristo.

La Biblia en Gálatas 2:20, dice: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Con Cristo podemos vencer la envidia, por eso te invito a que hoy puedas decirle. Cristo Jesús, hoy te invito a venir a mi vida y vivas en mi, para que así yo pueda vencer todos los deseos de la carne y dejar que mi espíritu se fortalezca en ti, ayúdame a ser una persona victoriosa, amen.

Heriberto Ayala
Colaborador de ENCUENTRO

 

Aquí unos nuevos programas radiales:

# 1364 No era un hijo deseado y nunca vi a mi padre

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro/Archivo%20de%20Programas/1364enc%20-%20%20No%20era%20un%20hijo%20deseado%20y%20nunca%20vi%CC%81%20a%20mi%20padre.mp3

 

# 1370 Ya no soy alcohólico

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro/Archivo%20de%20Programas/1370enc%20-Ya%20no%20soy%20un%20alcoholico%20sino%20siervo%20de%20Dios.mp3

 

 

 

Share

Filed Under: Blog

February 17, 2021 By Encuentro

Me están discriminando

Share

“El Señor no ve las cosas de la manera en que los hombres las ven. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón”. 1 Samuel 16:7

¡Nuestro mayor problema es llevarse bien con otras personas! Vivir en el cielo con aquellos a quienes amas, será una gloria. Pero vivir aquí abajo, con aquellos que nos rodean, esa es otra historia.

Todos discriminamos y todos somos discriminados. Nos rodeamos de personas a quienes nosotros aprobamos según nuestro filtro de preferencia. Todos creamos favoritismos basados en edad, apariencia, ascendencia, y afluencia. Sin embargo, hay 3 problemas fundamentales con el favoritismo.

El favoritismo es anticristiano: Si hay un lugar en el mundo donde no debería haber ningún tipo de discriminación, debería ser la iglesia. Sin embargo, en muchas ocasiones esto florece allí pujantemente. En Romanos 2:11 dice “no hay acepción de personas para con Dios”.

Si quieres ser como Jesús, no puedes tener favoritos. Pedro tuvo que aprender esta lección antes de ir a visitar a Cornelio. Dios le dijo que él no hacía favoritismos y por ende Pedro tampoco debía de hacerlo.

El favoritismo no tiene sentido: ¿Sabes por qué nos gusta acercarnos a las personas que son celebridades y adineradas? Porque esperamos que hagan algo por nosotros o al menos nos den algo. Pero en Santiago 2:6 dice “¿Acaso no son los ricos quienes los oprimen a ustedes y los arrastran a los tribunales?”.

En la época del Nuevo Testamento, era la nobleza la que perseguía e insultaba a los cristianos. La riqueza en sí misma no merece ningún tratamiento especial pero el que la tiene debe de cuidarse más.

El favoritismo es falta de amor: La Biblia dice que en la manera como nos relacionamos con otras personas esto muestra cuánto amamos realmente a Dios. En 1 Juan 4:20 dice “Si alguien dice: «Amo a Dios», pero odia a otro creyente, esa persona es mentirosa”. Por tanto, si voy creando listas de personas con las cuales me relaciono y con quienes no, corro el peligro de ser puesto en la lista de los que van a la perdición.

CONCEPTO IMPORTANTE

Mostrar favoritismo es incompatible con el carácter de Dios y por ende con nuestra fe. Es sorprendente, sin embargo, como muchos caemos en este grave error de crear listas de personas aceptadas y rechazadas.

Es cierto que no todas las personas son una “monedita de oro” y no todas son parte de nuestro circulo interno. Pero el favoritismo es pecado. En Santiago 2:9 dice “pero si favorecen más a algunas personas que a otras, cometen pecado”.

Cuando el Profeta Samuel fue a ungir al próximo rey de Israel fue confrontado por Dios debido a que él se fijaba solamente en las apariencias. Dios le dijo que no es lo que se ve por fuera lo que vale, sino el corazón. Si Dios lo dispuso así nosotros debemos de aspirar ser iguales a Él.

MOTIVO DE ORACION

Señor Jesús hoy vengo delante de ti pidiéndote perdón por haber discriminado a otras personas. Te ruego que pongas de tu espíritu en mi vida para amar a todos por igual no importando las diferencias que puedan tener conmigo. Enséñame a ser más como tú eres.

Pastor Arnold Enns

 

Les invitamos a ver un programa 180 GRADOS

Share

Filed Under: Blog

February 10, 2021 By Encuentro

Mujeres de la Biblia

Share

Querida amiga:

Como mujeres, creo que todas pasamos por algún momento en que necesitamos una palabra de ánimo o consuelo para poder seguir adelante, creyendo y confiando en que Dios está en control de nuestras vidas. Necesitamos ser una mujer llena de fe, al igual que muchas otras que encontramos en las Sagradas Escrituras.

Es por eso que hoy quiero invitarte a reflexionar, que puedas tomar unos minutos de tu tiempo para que medites cómo está tu vida en este momento y encontrar con quién te identificas. Luego te pido que ores al Padre celestial, dándole gracias porque has decidido creerle a Él.

Analiza detenidamente a cada una y conocerás cómo eres y qué necesitas:

➢ Sara: confía y cree que los tiempos de Jehová son perfectos para hacer Su voluntad.

➢ Rebeca: nunca olvides que la verdadera belleza se encuentra en tu interior.

➢Rahab: en medio de las situaciones o circunstancias sólo cree en la Palabra de Dios y dale siempre a Jehová lo mejor y Él no te olvidará, ni tampoco a los tuyos.

➢ Abigail: toma tiempo y medita antes de tomar cualquier decisión en tu vida, ya que sus consecuencias pueden ser para bien o para mal. ¡ Sé sabia!

➢ Ruth: sé leal en todas tus relaciones, esfuérzate más de lo necesario y no renuncies cuando las cosas se pongan difíciles porque algún día verás que valió la pena el esfuerzo.

➢ Ester: al dar tu opinión y luchar por el bienestar de otros, hazlo siempre con la verdad, aún cuando tengas que sacrificarte a ti misma. Si Jehová te permite estar en una posición importante, es porque Él tiene un propósito para tu vida; nunca temas escuchar a tu conciencia y actuar por el bien de los demás.

➢ Ana: nunca te canses de orar, al final verás que valió la pena y tu oración no fue en vano.

➢ María: sé humilde y sumisa, no necesitas ser grande para que Jehová te utilice, solamente debes obedecerle.

➢ Elizabeth: nunca dudes del poder de Jehová, Él es un Dios de muchos milagros.

➢ María Magdalena: nunca dejes que tus errores o los juicios de otras personas te detengan en experimentar la misericordia de Jehová.

➢ Lidia: que tu hogar siempre esté abierto, que tus manos sean siempre generosas, que tu corazón esté siempre dispuesto a ayudar a quienes más lo necesitan.

➢Dorcas: usa tus talentos sin importar lo insignificantes que te parezcan, pueden ser una bendición para otros.

¿Has encontrado en dónde te encuentras en este momento de tu vida?

Si te has identificado con alguna de ellas, en una situación en particular, recuerda que no estás sola. Estas mujeres de fe nos enseñan a permanecer firmes, creyéndole a Dios y esperando el cumplimiento de sus promesas.

Oración:

Padre ayúdanos a que tu Santo Espíritu nos guíe, para que podamos ver en qué situación se encuentra nuestra vida. Que cada día pongamos en práctica nuestra fe como lo hicieron estas mujeres valientes, esforzadas, sumisas y obedientes.

Te doy gracias por recordarnos que tenemos un propósito en ti.

En tu nombre oramos. ¡Amén!

Te deseo muchas bendiciones en tu vida.

Marina Pinto

 

Te invito a escuchar algunos programas radiales para mujeres:

Dios me llamo a enseñar

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro%20Familiar/EF109%20-%20Dios%20me%20llamo%20a%20ensenar.mp3

Predicando a las presas

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro%20Familiar/EF053%20-%20Predicando%20a%20las%20presas.mp3

 

Share

Filed Under: Blog

February 3, 2021 By Encuentro

Receta para llevarte bien con otros

Share

“Por supuesto, hacen bien cuando obedecen la ley suprema tal como aparece en las Escrituras: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»” Santiago 2:8

Nuestra sociedad se entusiasma con los ganadores y se olvida de los perdedores. Un minuto eres un héroe y al minuto siguiente eres un fracaso. El éxito y el estatus son palabras claves que nuestra sociedad ha endiosado.

Nos llevamos bien con personas a quienes nosotros hemos catalogado como aceptables y rechazamos a quienes son diferentes. Sin embargo, todo esto es antibíblico y tiene consecuencias nefastas para nuestras relaciones. He aquí la receta para amar a todas las personas.

Acepta a Todos: ¿Sabes por qué a la gente le cuesta aceptar a los demás? Confunden aceptación con aprobación. Puedes aceptar a alguien sin aprobar su estilo de vida. En Romanos 15:7 dice “Por lo tanto, acéptense unos a otros, tal como Cristo los aceptó a ustedes, para que Dios reciba la gloria”. Puede que esté haciendo algo totalmente contrario a la palabra de Dios, pero puedes aceptarla como persona sin aprobar el pecado en el que está involucrado.

Aprecia a Todos: Esto va un poco más allá de la aceptación. Encuentra algo que te pueda gustar en otras personas, no solo aceptarlas. Con algunas personas, esto puede requerir un poco más de creatividad. En Filipenses 2:4 dice “no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros”. Hay muchos tonos de colores y sabores de helados. Todos son bonitos y todos son ricos. Dios se manifiesta de diferentes formas a todos. Si Dios aprecia a todos nosotros también lo debemos de hacer.

Afirma a Todos: Ayuda a todos siempre que puedas. Esto no sucede accidentalmente. Requiere de un esfuerzo total de cada uno de nosotros. En 1 Tesalonicenses 5:11 dice

“Así que aliéntense y edifíquense unos a otros.” Cuando la gente tropieza, no critiques. Se un animador, no un condenador.

Puedes animar a las personas con solo sonreírles. Las aceptamos, apreciamos y afirmamos y con esto cumplimos con la ley suprema. ¿Por qué se llama ley suprema? Porque si obedeciéramos eso, no necesitaríamos todas los demás.

CONCEPTO IMPORTANTE

A algunos no les va a gustar el cielo porque no es lo suficientemente exclusivo. Si no podemos aprender a llevarnos bien aquí en la tierra, ¿qué nos hace pensar que nos llevaremos bien en el cielo?

Una iglesia que ama a la gente es una iglesia que crece. Es el amor que conquista a la gente. Discutir y argumentar con personas no las meterá en la iglesia. Es amándolas que entran en el reino de los cielos.

Todos somos iguales ante los ojos de Dios. No hay distinción en el cuerpo de Cristo. La única manera de llegar a amar a otros es aceptando, apreciando y afirmando a cada una de ellas. El gran mandamiento sigue siendo el mismo “amaras a tu Dios y a tu prójimo como a ti mismo”.

MOTIVO DE ORACION

Señor Jesús hoy vengo delante de ti para pedirte perdón por haber despreciado y discriminado a otras personas. Gracias por aceptarme tal como soy y te ruego que aumentes el amor en mi vida hacia ti y a mis prójimos.

Arnold Enns

 

Les invitamos a escuchar unos nuevos programas radiales:

En 2020 Dios nos mostro su misericordia

      1363enc%20-%20En%202020%20Dios%20nos%20mostro%CC%81%20su%20misericordia

No era un hijo deseado y nunca vi a mi padre

      1364enc%20-%20%20No%20era%20un%20hijo%20deseado%20y%20nunca%20vi%CC%81%20a%20mi%20padre
Share

Filed Under: Blog

January 27, 2021 By Encuentro

La importancia de leer las promesas de Dios en voz alta.

Share

¡Dios bendiga a quien lea en público este mensaje! ¡Y bendiga también a los que lo escuchen y lo obedezcan!
¡Ya viene el día en que Dios cumplirá todo lo que se anuncia en este libro! Apocalipsis 1:3

Otra versión de Apocalipsis 1:3 dice: Feliz el que lee en voz alta.

  • Perdida de reverencia a la lectura de la Biblia.
  • Debemos de leer por lo menos una vez al día un pasaje en voz alta.
  • Podemos orar los salmos y algunas oraciones que encontramos en las escrituras.

Por ejemplo, la oración de Moisés: Salmos 90 (RVR1960)

Señor, tú nos has sido refugio
De generación en generación.

2 Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

O tal vez la oración de Pablo: Efesios 1:17-23  (RVR1960)

17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,

19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza,

20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,

21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero;

22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,

23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

Finalmente, recordemos que cuando el pueblo esta seco y vacío, podemos leer la Escritura en voz alta y recibir la bendición prometida en Apocalipsis 1:3

 

Leo parte de Nehemías 8 (RVA-2015)

Entonces todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está frente a la puerta de las Aguas. Y dijeron al escriba Esdras que trajera el libro de la Ley de Moisés, que el SEÑOR había dado a Israel.

2 El primer día del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todo el que era apto para entender lo que oía.

3 Y leyó el libro desde el alba hasta el medio día, (6 horas) frente a la plaza que está ante la puerta de las Aguas en presencia de hombres, de mujeres y de cuantos podían entender. Y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la Ley.

5 Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo, porque él estaba más alto que todo el pueblo. Y cuando lo abrió, todo el pueblo se puso de pie.

6 Entonces Esdras bendijo al SEÑOR, el gran Dios; y todo el pueblo, alzando las manos, respondió:

—¡Amén! ¡Amén!

Que bonito se siento cuando leemos la Palabra y nuestro espíritu se deleita. Muchas veces termino llorando ungido por el Espíritu Santo, simplemente porque mi alma absorbe la revelación Divina que tenemos en Su Palabra.

Ernesto Pinto

 

Share

Filed Under: Blog

January 20, 2021 By Encuentro

Ejemplo de Pablo y Timoteo

Share

Esta mañana mientras leía mi devocional se me vino a mi mente una carta que escribí hace unos 22 años atrás, aquí te comparto.

En el año 1999 mi hijo mayor se preparaba para ir a un viaje misionero a México con el grupo de jóvenes de nuestra iglesia.

Eran mas de 20 jóvenes y solamente 2 lideres, el pastor de jóvenes y una mujer soltera que tomando vacaciones de su trabajo decidió acompañarlos y ser de apoyo para el pastor de jóvenes y las señoritas que eran parte del grupo.

A cada padre se nos pidió escribir una carta para nuestros hijos la cual seria entregada a ellos cuando ya estuvieran establecidos en el campamento en donde vivirían por esas 2 semanas.

Nuestros hijos no sabían de estas cartas.

Sentí en mi corazón escribir una carta para cada uno de los lideres que acompañaban a nuestros hijos, agradeciéndoles por ir y tomar la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos ya que eran jóvenes, la mayoría entre los 16 a los 18 años de edad (eran de los grados 10 al 12 de escuela secundaria)

En la carta les agradecía por ser esos lideres a quienes nuestros hijos miraban con admiración y con respeto al ser ellos a quienes Dios había puesto para solidificar ese fundamento solido que el futuro ninguna tormenta les derribaría su Fe, su amor y deseo de servir al Señor en donde El les colocara.

Recuerdo que en esas cartas además de agradecerles los anime a tener mucha paciencia ya que yo se que no seria fácil para ellos lidiar con un grupo de jóvenes de esas edades.

Fueron 2 semanas en donde nuestros hijos compartieron juntos y esa experiencia fue inolvidable para ellos.

En la carta que escribí a mi hijo recuerdo que le decía que se dejara guiar por el Espíritu Santo a que le enseñara y mostrara a Jesús en el rostro de los niños a quienes servirían en la escuela bíblica, en el sufrimiento de las personas ya que en lo poco que tienen para vivir, ellos son felices y agradecidos con lo que tienen.

Después del regreso fue por esa carta en donde yo agradecía y animaba a los lideres que nació una amistad muy cercana con la mujer líder que es mi querida amiga hasta el día de hoy.

El pastor de jóvenes quien ahora sirve como pastor de música continúa sirviendo fielmente al Señor.

Muchos de los jóvenes, quizás la mayoría, siguen involucrados en diferentes ministerios sirviendo al Señor con pasión, y mi hijo ahora es un líder de un grupo de estudiantes de la escuela donde el enseña y que viajan a México cada año a construir viviendas para familias de escasos recursos.

Creo que ese viaje moldeo la vida de cada uno de estos jóvenes, que un día sin saber el impacto que este viaje haría en su vida futura, y que ahora todavía sirven al Señor.

Hoy doy gracias al Señor por los lideres que han dedicado su vida para cuidar y pastorear a nuestros hijos y animarlos a que se mantengan en el rebaño.

Gracias lideres por ser ese Pablo que cuido de Timoteo y se preocupo de que siempre guardara su Fe y su caminar con Cristo.

“A Timoteo, mi amado hijo: Que Dios el Padre y Jesucristo nuestro Señor derramen en ti su gracia, su misericordia y su paz. ¡Siempre doy gracias a Dios por ti, Timoteo! De día y de noche elevo oraciones por ti al Dios de mis antepasados. A él le sirvo con la conciencia limpia. Cuando recuerdo tus lágrimas, anhelo tener la alegría de volver a verte.” (2 Timoteo 1:2-4)

Marina Pinto

 

Les invito a escuchar algunos de los nuevos programas radiales ENCUENTRO FAMILIAR:

Programa # 107: Embarazo no planeado

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro%20Familiar/EF107%20-%20Embarazo%20no%20Planeado.mp3

Programa # 110: Dios tuvo misericordia y me sano

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro%20Familiar/EF110%20-%20Dios%20tuvo%20misericordia%20y%20me%20sano.mp3

 

Share

Filed Under: Blog

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 57
  • Next Page »

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2021 · Square One World Media · Log in