• Skip to content
  • Skip to footer

Encuentro

Header Right

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English

Encuentro

October 30, 2013 By Encuentro

El dinero

Share

Muchas personas encuentran su seguridad en su trabajo y su dinero. Hoy les invitamos a explorar el valor que el dinero tiene.

¿Qué es lo que puede comprar el dinero?

Con dinero puedes comprar una cama, pero nunca podrás comprar el sueño.

Podrás comprar libros pero nunca un cerebro.

Con dinero también podrás comprar comida, pero no el apetito.

Podrás obtener adornos pero jamás comprarás la belleza.

El dinero te comprará una casa grande y lujosa, pero nunca podrás comprar un hogar lleno de amor.

Con el dinero puedes comprar medicina pero no la salud. Lujo pero no la cultura.

Con dinero tendrás diversiones pero no la felicidad.

Aun con tu dinero puedes comprar un crucifijo pero no un Salvador.

Podrás comprar una silla de iglesia pero no el cielo.

Pero con la fe puedes obtener lo que el dinero no puede comprar.

Escuchemos la meditación del pastor Ernesto Pinto en su programa de radio ENCUENTRO titulado “El dinero”

      http://www.encuentro.ca/images/File/826enc_-_El_Dinero.mp3
Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

October 23, 2013 By Encuentro

¡Que Frío!

Share

Cuando era joven salí de mi cálida y húmeda ciudad, con una pequeña maleta y un enorme saco de sueños…

Así fue como llegué a una ciudad muy fría, donde había que abrigarse mucho para poder salir. Nunca había experimentado la nieve y fue todo un espectáculo ese día para mí, poder ver esas blancas hojuelas caer desde el cielo. Mientras caminaba por esas frías calles de Chicago, podía ver el (“humo”) aliento que salía de la boca de las personas cuando caminaban arropadas con sus abrigos y bufandas, mientras llevaban las manos en los bolsillos.

A pesar del frío y los riesgos desconocidos de aquel clima para mí, levanté mis manos al cielo, abrí mi boca y empecé a saborear la nieve; en pocos minutos aquella “harina” me había cubierto casi completamente.

Aún en ese intenso frío, encontré personas que tenían el corazón caliente, gente amable, positiva y con esperanza. Ellas, a pesar de las circunstancias, disfrutaban decirme que había una razón para vivir; así aprendí que el frío no debe apagar la esperanza, el amor y las ganas de hacer las cosas bien. Hay que poner buena cara al mal tiempo como decía mi madre, hay que transformar las cosas duras de la vida en algo bueno y positivo. El frio debe invitarnos a vestirnos de la confianza en Dios, a ponernos los guantes de la ayuda al prójimo, a cubrirnos con la bufanda de la fe, a esforzarnos por mantener un clima de calor y paz en todo lo que hagamos.

Me animé a escribir esta nota, porque recibí una consulta a través del correo electrónico de un corazón, a mi juicio, cargado del “frio” del rencor, “congelado” por la falta de perdón. La “nieve” de la desesperanza había llevado a esta joven a decir: -“No quiero perdonar a mí papá, porque me abandonó y no estuvo cuando más lo necesité….”

¡Qué duro es el frío de un corazón que se resiste a perdonar!

En la oración del Padrenuestro Cristo nos enseña a decir: “Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores” Mateo 6:12. En otro pasaje nuestro amado salvador nos DEMANDA a perdonar: “… si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes…” Mateo 6:15.

La falta de perdón es el hielo que produce el rencor y el odio, que como un cáncer, van pudriendo poco a poco de modo irremediable tantos corazones. Un corazón congelado por la ausencia de Dios, solamente respirará miedo a la vida, al futuro, a la vejez, a la enfermedad. Un corazón paralizado por la falta del calor del Espíritu sólo producirá muerte a su alrededor, pero eso no le ocurrirá a los que siembran para el Espíritu, pues así lo dice Su Palabra en Gálatas 6:8.

Decile adiós al frío de la incredulidad y bienvenido al sol de la alegría y de la paz interior, que sólo Cristo nos puede dar.

Recuerda las cálidas palabras de Jesús: “… Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.” San Lucas 5:31-32

El sol de la esperanza brilla hoy para todos. Nuestro padre eterno quiere cambiar el llanto por una nueva canción. Creer en lo que Cristo hizo por nosotros en aquella cruz, es lo que nos hará sonreír.

Ninguno de nosotros puede controlar la temperatura exterior, pero sí mantener el calor de nuestro interior, el del espíritu.

¡En Cristo hay perdón!

Les animo a escuchar un programa de radio titulado:  “Debo perdonarle”

      http://www.encuentro.ca/images/File/935enc_-_Debo_perdonarle.mp3

Ernesto Pinto
Octubre de 2013

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

October 16, 2013 By Encuentro

La Fidelidad de Dios en medio de las Pruebas

Share

La preocupación llega a nuestras vidas por diferentes razones, algunas veces porque no tenemos empleo, porque algún pariente está enfermo o porque nos sentimos incapacitados por no poder valernos por nosotros mismos y aun por la inseguridad en nuestros países. Todo esto es porque vivimos en un mundo lleno de pecado y en donde sabemos que tendremos luchas, pruebas y aflicciones. Ellas nos causan tristeza, muchas de ellas nos desanimaran y tenemos que tener mucho cuidado porque hasta nos pueden llevar a la frustración y derrotarnos.

Gracias al Señor que él nos ha apartado para él y nos ha dejado su palabra para que en estos tiempos tan difíciles podamos refugiarnos en ella para que podamos buscar su guía y su ayuda. Solamente a través de las sagradas escrituras podremos encontrar conforte, esperanza y dirección que necesitamos para poder ser libres de nuestras aflicciones.

En circunstancias adversas, normalmente soy guiada por el Espíritu a refugiarme en las promesas que encuentro en las sagradas escrituras y es allí que yo encuentro confianza y paz.

Leemos en San Juan 16:33 palabras directas de los labios de nuestro amado Maestro: “Estas cosas os he hablado para que tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero CONFIAD, yo he vencido al mundo.”

En el texto citado, Jesús está hablando a sus discípulos porque él conoce todas las cosas y sabía que un día tendría que dejarlos, por lo tanto él sabía que sus discípulos iban a estar tristes. Cristo conocía a sus discípulos y seguro que también le conoce a usted y a mí.

El conoce nuestro corazón y como nos sentimos. El conocía a sus discípulos, había caminado con ellos por tres años, enseñándoles, preparándoles porque sabía que un día ya no iba a estar con ellos. Puedo imaginar a mi Señor preparando el corazón de los discípulos, dándoles instrucciones para cuando él ya no estuviera con ellos (Juan 14).

Lo mismo sucede con nosotros como padres, demos instrucciones a nuestros hijos antes de salir. Igual Jesús sabía que tenía que dejarlos y por eso tenía que darles instrucciones y cuando leemos el versículo en San Juan 16:18 vemos que los discípulos estaban confundidos. Quizás ellos no creían que Jesús les iba a dejar y así somos nosotros, muchas veces no creemos, o dudamos en algunas circunstancias.

El versículo 18 dice que los discípulos se preguntaban ¿Qué quiere decir? Decían “No entendemos”.

Jesús sabía que ellos estarían tristes y en el versículo 20 nos dice “De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.”

Podemos encontrar esta paz y la confianza al saber que así como Jesus les prometió a sus discípulos que esta tristeza no sería permanente, así él también lo promete a nosotros.

Más adelante vemos que aún no entendemos algunas cosas como los discípulos no entendían.  Y ¡es normal! es por eso que él nos ilustra en una forma más  fácil de comprender y creo que las mujeres lo entendemos aún más que los hombres porque lo hemos experimentado lo que nos dice en Juan 16 versículo 21 “La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia”.

Aun nuestro amado Salvador se sintió triste cuando supo que sus discípulos lo dejarían, solo porque él sabía todas las cosas. Leemos en el siguiente versículo  32  “He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo; mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo.”

Y así mismo como él sabía que podía contar con su padre, así nosotros también tenemos la seguridad de que en cualquier circunstancia podemos contar con nuestro padre celestial e ir a él con nuestra angustia y él está con los brazos abiertos esperándonos.

Quiero terminar con estas palabras para animarte, que cuando te encuentres en tu vida pasando aflicciones, las puedas decir con fe y convicción y son las palabras CONFIAD Y PAZ ya que si CONFIAS en el Señor y le depositas tus cargas, Él te dará PAZ

33  ” Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

¡Recuerda tenemos un Dios grande! Y en él somos más que vencedores.

Dios te Bendiga.

Marina Pinto

 

 

 

 

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

October 9, 2013 By Encuentro

La Lista Te Alista

Share

 

“Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del mundo?” fue la pregunta que hicieron los discípulos en Marcos 13:4 y Jesús respondió: “Mirad, que nadie os engañe.” Luego procedió a dar una lista de acontecimientos y advirtió que la generación que viera esa lista cumplida no pasaría.

“De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.”  Mateo 24:34

La lista……
La lista completa la encontrarás en Mateo 24

– Muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos (Mateo 24:11)
– Vendrán muchos en mi nombre, diciendo: “Yo soy el Cristo” y a muchos engañarán. (Mateo 24:5)
– Oirán de guerras y rumores de guerras (Mateo 24:6)
– Se levantará nación contra nación y reino contra reino (Mateo 24:7)
– Habrá pestes en un lugar tras otro (Mateo 24:7)
– Habrá… hambres (Mateo 24:7)

“Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes decir: Una medida de un litro de trigo por un denario, y mide tres litros de cebada por un denario. No dañes el aceite de oliva ni el vino.”  (Apocalipsis 6:6)
– Habrán grandes terremotos en un lugar tras otro (Lucas 21:11)
– Habrá gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde que comenzó el mundo hasta ahora, ni volverá a suceder. (Mateo 24:21
– Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas. (Mateo 24:29)
– a menos que se acorten los días, nadie se salvaría. Pero por causa de los escogidos aquellos días serán acortados. (Mateo 24:22)

Recuerde que todas estas palabras la hablo CRISTO y todavía nos advierte:

– Si alguien les dice: “¡Vean! Aquí está el Cristo” o “¡Allá!” no lo crean. Porque se levantarán falsos cristos y falsos profetas, que darán grandes señales y prodigios milagrosos para extraviar.
– Si les dicen: “¡Miren! (El Cristo) Está en el desierto”, no salgan. “¡Miren! Está en lugares escondidos”, no lo crean. (Mateo 24:23-25)
– Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.  (Mateo 24:30)
– Pero el día y la hora, nadie lo sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre. (Mateo 24:36)

Los verdaderos discípulos de Cristo no nos mueven las circunstancias, tampoco el miedo que infunden las falsas religiones. No nos guiamos por numerología, colores, siclos astrales o falsa unción de predicadores fatalistas que utilizan el miedo de los ignorantes de las Sagradas Escrituras para enriquecerse. Nos guiamos por la sólida Palabra de aquel que con su sangre nos compró, Cristo Jesús.

Ser discípulo de Cristo no es una moda, es convicción y lealtad a aquel que seguimos. No seguimos Milagros – aunque los disfrutamos – no rendimos pleitesía a los dones (unción), si no a aquel que los regala. La segunda venida de Cristo nos es un evento, es un estilo de vida.

¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando Su Señor venga, lo halle haciendo así. De cierto les digo que sobre todos sus bienes lo pondrá. Pero si aquel siervo malo dice en su corazón: “Mi señor tarda en venir”, y comienza a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el Señor de aquel siervo en día que este no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 24:45-51

Los verdaderos discípulos de Cristo, estamos confiados de que El regresará cuando el Padre dé la orden. No nos desanimemos ni tengamos por tardanza la venida de nuestro Señor. “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezcan, sino que todos procedan al arrepentimiento” 2. Pedro 3:9

Ernesto Pinto
www.encuentro.ca

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

October 2, 2013 By Encuentro

Levadura que contamina

Share

Vivimos tiempos muy  desafiantes. Según estudios académicos, nuestros hijos están siendo expuestos a partir de la temprana edad de ocho años, a entretenimientos que nuestra generación enfrentó durante su adolescencia.

Vea este enlace, está en Inglés, pero los puede traducir con su traductor de Internet:

http://www.dailymail.co.uk/femail/article-2432591/Experiment-convinced-online-porn-pernicious-threat-facing-children-today-By-ex-lads-mag-editor-MARTIN-DAUBNEY.html

Otro de los desafíos son “las agendas” que son verdaderas semillas del infierno. Para muestra alcanza un botón: la agenda homosexual tratando de re-definir el concepto de familia.  Institución creada por Dios y base de la sociedad civilizada.

Si esto fuera poco, la iglesia moderna enfrenta otro desafío: los falsos lideres están inflados por “el culto a la personalidad” y “la titulitis”. Personalmente creo que es el cáncer más peligroso, ya que por esa “obsesión” se ha descuidado predicar el Reino de Dios  y consecuentemente no permite traer sanidad a nuestras naciones. Por el contrario, nos vemos rodeados de “agendas de reino personal”,  que están trayendo bulla y hojarasca a nuestras congregaciones.

Esta madrugada me enfrenté  con la interesante enseñanza de Cristo a sus discípulos, que se  encuentra en Mateo capítulo 23. Merece  releerlo y meditarlo a la luz de nuestro acontecer.

Solamente mencionaremos algunos puntos de esta reflexión.

En medio de una sociedad que rinde culto a los títulos, Cristo nos dice:

  • La educación: prepararse en “la academia”, sirve para conocer. El conocimiento nos es malo pero no siempre es sabiduría. Observe en los versos siguientes que los fariseos ‘Conocian” mucho, pero estilo de vida estaba lejos de  cátedra de  Moisés (vs.2)
  • Lo que se aprende es para vivirlo, para ponerlo en práctica. Jesús advierte: “…porque dicen y no hacen” (Vs.3)
  • Los falsos maestro siempre impondrán cargas , ritos, dogmas  para complicar el mensaje sencillo del Reino de Dios (vs.4)
  • Los falso lideres siempre buscan ser servidos (para que la gente los mire.. vs5)
  • ¿Cuál es su motivación? La verdadera razón por la cual hace lo que hace(vs.7)
  • Los verdaderos seguidores de Jesús NO aceptan títulos , como: maestro (rabí), ya que hay un solo “maestro”. (vs. 8 y 10)
  • El atrevimiento más farisaico del mover moderno, que no solamente quieren  ser llamados por su título (Apóstol, Reverendos/as,  Doctor, etc), sino que ahora quieren que se les llame PADRE.

Claramente Cristo dice: “Aquí en la tierra no le digan a nadie ‘padre’. Ustedes sólo tienen un Padre que está en el Cielo.” (vs. 9)

Usted  y yo, como discípulos de Cristo, no debemos seguir navegando  en las aguas de la crisis de la identidad espiritual. Porque sabemos quiénes somos en Cristo.

Los títulos, por buenos que sean, no deben definirnos . El apóstol Pedro nos recuerda esta verdad que debemos atesorar. Aquí cito 1ª de Pedro 1:18-19 : “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación”.

Yo sé quien soy en Cristo. “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo”. Efesios 2:13 (RVR95)

Consiervos, si queremos descansar en saber quiénes somos, aprendamos de nuestro fiel Maestro. El lo expreso así: “Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS.” Mateo 11: 29.

¡Piénselo!

Ernesto Pinto

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

September 25, 2013 By Encuentro

Una habitación donde pelear con su cónyuge

Share

– Ya estoy cansado de tantos pleitos y he decidido irme de mi casa – fue la confesión de un amigo que vino a visitarme para una consejería familiar. Luego de escucharlo con atención, le pregunté:

– “¿Tiene usted una habitación donde pelear con su cónyuge?”

– “¿Cómo?”,  me respondió muy confundido.

Así es, cada matrimonio funcional debe de tener reglas para pelear y consagrar una habitación para ese fin. Los pleitos son inevitables en las parejas, pero al destinar “un cuarto para pelear” están diciendo “pelearemos para fortalecernos, no para destruirnos”.

Las reglas claras del juego nos ayudan a ganar la batalla.

Con el “cuarto de peleas” definimos cuándo y cómo pelearemos (más adelante ampliaré este concepto).

Muchos de los conflictos que se generan en nuestros hogares tiene su raíz en el egoísmo individual, o sea el narcisismo, al cual rinde culto nuestra sociedad moderna. El apóstol Santiago nos pregunta: “¿De dónde vienen las guerras y los conflictos entre vosotros? ¿No vienen de vuestras pasiones que combaten en vuestros miembros? Codiciáis y no tenéis, por eso cometéis homicidio. Sois envidiosos y no podéis obtener, por eso combatís y hacéis guerra”. Santiago 4:1-3.

Si seguimos el pensamiento de Santiago, los conflictos se exageran porque cada uno busca su beneficio propio, sin poner en un saludable balance las necesidades de su cónyuge. En vez de buscar una solución, trato de demostrar que YO tengo mejores armas para derrotar mi enemigo, en este caso mi propio cónyuge. Es por eso que un cómico definió al matrimonio como “los únicos enemigos que duermen juntos”.

¿Cuáles son entonces las armas que se aplican en esta lucha donde el cuadrilátero es el hogar y el público son los hijos?

Existen miles de armas utilizadas como arsenal para la destrucción, pero en esta ocasión solamente analizaremos algunas de ellas:

–        El famoso trato del silencio:
Con el mismo se pretende castigar al “contrincante”. No cabe duda que en algunos momentos el silencio puede ser un aliado si lo utilizamos para frenarnos y pausarnos o para pensar lo que diremos. En cambio si usted usa el silencio para mostrar odio  y desprecio o simplemente para castigar, entonces lo está usando como un arma.

–        La frase amenazadora “me voy del hogar”:
Esta es otro arma manipuladora que sólo demuestra imposibilidad de enfrentar con madurez los desafíos de cualquier relación.

–        El abuso físico:
Esta es un arma, por cierto muy prehistórica o cavernícola, que no debería, ni de mencionarse, ni mostrarse en un matrimonio y mucho menos en un matrimonio cristiano. Lamentablemente tengo que reportarles que he tenido en mi oficina muchos “cristianos” atrapados en este infierno, el cual es ilegal. Ya que no solamente está trasgrediendo la ley de Dios al lastimar a su prójimo, sino también la ley de su propio país. Es por eso que esta arma, deberá transformarse en un azadón, utilizando alegóricamente la profecía de Isaías, que dice que las armas de guerra se convertirán en instrumentos de labranza. (Isaías 2:4)

Siempre recomiendo parar esta práctica y le pido al agredido/a que si esto persiste hay que llamar a las autoridades competentes. No debemos permitir la manipulación religiosa.

Esta conducta es, desde todo sentido, inaceptable, destructiva y humillante. Además le garantizo que los golpes nunca logran resolver nada.

–        El más famoso de los chantajes entre algunos “evangélicos” es el religioso. La frase: “Tenés que perdonarme porque somos cristianos”, encierra en realidad otra cuyo significado es: “no estoy dispuesto/a a cambiar pero tienes que perdonarme y seguir viviendo conmigo porque eres cristiana/o”.

–        Explosiones de ira:
Algunos condicionan a sus parejas a tenerles miedo, un verdadero pánico; ya que si lo hacer enojar explotará y comenzará el show llamado: “Yo tengo la razón y la última palabra”.

–        Las lágrimas:
Otra arma manipuladora para obligar a la otra persona a sucumbir a las demandas o caprichos de la supuesta “víctima”.

–        La negación a la intimidad sexual:
Arma preferida de castigo de algunos cónyuges.

En esta vida es muy factible que nos enfrentemos a luchas, pleitos o dificultades, pero podemos ser pro-activos y lograr convertir estas “armas destructivas” en ‘herramientas” de amor, perdón, comunicación, tolerancia, y comprensión. Ser conscientes que debemos atacar el problema y no a nuestro cónyuge o prójimo. Como seres inteligentes, anticipémonos a los desafíos y/o conflictos, convirtiéndonos en pro-activos.

A esta altura seguramente se preguntará:

-¿Cómo?

1. Reconozca que la vida es injusta, pero Dios es bueno. En toda relación habrán roces, choques y hasta pleitos, (entiéndase por los mismos: enojo y/o desubicaciones, no golpes, ni tampoco maltrato físico o verbal). Es por eso que al principio le sugerí que tengan “un cuarto de peleas”. Esto significa que se pondrán de acuerdo en dónde y cómo pelear. Cuando no estén los niños o ya estén dormidos, hablarán sin gritar, cada uno cederá la palabra al otro… Y por favor ¡perdone! Cristo nos enseñó: “que si nosotros no perdonamos, Él tampoco nos perdonaría”. (Mateo 18).
Le sugiero haga lo mismo cuando tenga que corregir a un hijo. Busque la privacidad, nunca lo avergüence delante de los demás.

2. Ore siempre por su esposa e hijos. Pídale seriamente a Dios sabiduría, paciencia y prudencia para enfrentar las luchas de la vida. Su familia es lo mas importante que usted posee, cuídela.

3. Por muy enojado que usted esté, por favor preste atención a la otra persona, ya sea su cónyuge o sus hijos. Los hijos cambian cuando les escuchamos y les valoramos.

4. Cuando haga una pregunta que esta no sea retórica, ofrezca siempre una oportunidad de responder. Aunque usted ya sepa la situación, siempre pregunte sin hacer acusaciones, la mayoría de los pleitos se originan por malos entendidos.

5. Una práctica que me ha ayudado mucho es practicar la vida de perdón que Jesús nos ensenó. Pida perdón y ofrezca el perdón. Si se busca y se ofrece el perdón genuinamente, vivirá de milagro en milagro. El perdón no es un arma; es un estilo de vida para aquellos que amamos al Señor.

6. Y por favor nunca olvide entregar toda situación en oración al Señor.

 Que Dios bendiga su familia y les haga próspero en esta tierra. (Salmos 112)

Ernesto Pinto
www.encuentro.ca

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Page 56
  • Next Page »

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2021 · Square One World Media · Log in