Meditemos en el siguiente texto: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”Josué 1:9
Si Dios había decidido apoyar y caminar con Josué, ¿por qué él debía ESFORZARSE? ….
Se dice que éxito aparece antes que trabajo solamente cuando lo buscamos en el diccionario. Tremenda verdad para reflexionar: “NADA se logra sin esfuerzo”. Todos deseamos y soñamos con abrazar el éxito, ya sea a nivel personal, profesional, laboral o familiar. Pero el éxito no es algo que vendrá mientras estamos en la hamaca dándonos aire. No, para ello hay que trabajar duro.
Usted puede hacer los cambios necesarios hoypara alcanzar una meta. Ya notó que dije cambios. Sí, si hemos de cambiar el destino de nuestras metas hay que cambiar de hábitos. No logrará bajar de peso si sigue haciendo y comiendo lo mismo que hasta ahora. No alcanzará ese anhelado título si no comienza con un plan de estudios. En fin, como podemos observar, los cambios nos llevarán a una disciplina.
Los cambios no se suceden de la noche a la mañana, se necesita de un período de TIEMPO, hay que prepararnos mentalmente para entender esta verdad; es ahí donde el esfuérzate cobra vida. La sabiduría popular enseña que un hábito puede ser adquirido después de veintiún días, así que prepárese para hacer cambios durante este ciclo.
El Doctor Maxwell Molts, un cirujano plástico, descubrió que las personas a quienes se les había amputado algún miembro necesitaban alrededor de 21 días para reconocer su nuevo brazo o pierna. Hizo mayores estudios y verificó que lleva aproximadamente 21 días aprender un nuevo hábito. La clave es desarrollar un plan de esfuerzo para los siguientes 21 días.
Algunas áreas que necesito cambiar.
1. Espiritual: hábitos que mejoraran mis relación con Dios:
a) Voy a crear un espacio físico y mental para tener un ENCUENTRO con Dios a través del estudio de la Biblia.
b) Me esforzaré para vivir de acuerdo a esos principios Bíblicos
c) Añada su propio compromiso _____________________
2. Familia y Matrimonio: Hábitos que mejorarán la forma de comunicarme y relacionarme con mi familia:
a) En estos próximos 21 días me esforzaré en entender a los demás antes de ser entendido. Daré más de lo que recibiré.
b) Trataré de ser positivo/a en mis comentarios, generoso con mis elogios para mi pareja, hijos o parientes.
Creo que si comenzamos con esas dos áreas y logramos el ÉXITO, estaremos listos para los otros retos de la vida.
He sido Ministro/Pastor por cuarenta años y estoy consciente que las personas que he impactado y Dios ha restaurado a través de mi vida han tenido que trabajar en estos dos pilares mencionados anteriormente como la espiritualidad y la familia, ya que son los temas con los cuales comenzamos en nuestro proceso de sanidad y restauración.
Volvamos al texto inicial: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”Josué 1:9
Cuando Josué recibió este mandato, estaba a punto de emprender la conquista de la tierra prometida. Dios se le acercó a Josué y lo primero que le dijo fue: “Mi siervo Moisés ha muerto”. Implícitamente significa: “Ya no puedes depender de las maravillas que hizo Moisés. El pasado es historia, ahora te enfrentas al futuro y por eso es necesario los CAMBIOS en tu propia vida. ESFUÉRZATE…”. Y se lo repitió tres veces en el capítulo uno del libro de Josué. ¿Por qué? ¿Si Yahvé fue quien le dijo: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé”?¿Para qué se iba a ESFORZAR si NADIE le podía hacer frente?
Aquí está el secreto: Dios está con nosotros, pero Dios no es un Dios de perezosos o indisciplinados, Dios es un Dios de diligentes y esforzados. El libro de Proverbios está lleno de estas exigencias, que recomiendo que revises. Te dejo sólo un texto de ese maravilloso libro: “¿Hasta cuándo, perezoso, estarás acostado? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?”
Aunque Dios estuvo con él todo el tiempo, Josué fue un hombre esforzado en todas las áreas de su vida, y particularmente en las dos que mencioné: espiritualidad y familia. Vemos a través del libro que lleva su nombre, que para cada batalla consultaba a Dios. En el capítulo 8, en los versos 30 al 35 está el corazón de la espiritualidad de Josué. Y en el Capitulo 24:15, observamos que Josué ante la crisis moral de su pueblo dice estas memorables palabras: “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”
Dios nos ayude a realizar los cambios que necesitamos hacer en estos próximos 21 días.
Tu Amigo,
Ernesto Pinto
Les invitamos a escuchar algunos programas de radio: