• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English

Blog

enero 26, 2023 By Encuentro

Desierto Espiritual

Share

Por Arnold Enns

“Teníamos que celebrar este día feliz. ¡Pues tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida! ¡Estaba perdido y ahora ha sido encontrado!” Lucas 15:32

Todos pasamos por el desierto espiritual produciendo en nosotros falta de amor y gozo. Tu trabajo se convierte en un deber y no en un deleite. Nada te sale bien, peleas con todos y te acuestas molesto/a. ¡Se te fue el gozo!

¿Te suena familiar esto? Hay esperanza. Dios proporciona algunas ideas importantes a través de la historia de un hijo que se fue de la casa. La historia nos enseña cuatro verdades espirituales sobre lo que podemos hacer cuando estamos en un desierto espiritual y sin gozo.

Admite que lo perdiste: Necesitas enfrentarte a la realidad. Empieza por admitir que no estás tan cerca de Dios como solías estarlo. En Lucas 15:17 dice “Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!” No es fácil admitir que tu relación con Dios se ha distanciado, pero es el primer paso para cambiar.

Reconoce dónde lo perdiste: Si queremos recuperar el bienestar debemos ser capaces de señalar dónde perdimos nuestra relación cercana con Dios. En Lucas 15:13 dice “Juntándolo todo, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente”. Necesitamos ser honestos y específicos acerca de cómo y dónde perdimos nuestra salud espiritual.

Acércate y recibe la ayuda: Debes hacer tu parte para volver a Dios. Tu parte es tender la mano y recibir la ayuda de Dios. En Lucas 15:18 dice “Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti”. Estás tan cerca de Dios como eliges estarlo. La distancia entre tú y Dios se resuelve al volver.

Permite que se restaure la relación: A veces uno sabe lo que necesita, pero no está dispuesto para recibirlo. En Lucas 15:20 dice “Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio llegar…corrió hacia su hijo, lo abrazó y lo besó”. El hijo dijo que no lo merecía, pero estaba dispuesto a recibirlo. Dios está listo para devolver el gozo a tu vida solo necesitas permitir que lo haga.

Concepto importante

Hay momentos en la vida que se asemejan a desiertos cuando todo se ve nublado y negro. No perdemos nuestra salvación cuando pasamos por estos períodos secos, pero sí perdemos el gozo que Dios quiere que tengamos en nuestra relación con El.

El paso más difícil, pero importante, es orar humildemente “Señor, he perdido el entusiasmo que alguna vez tuve y lo necesito de vuelta”. David experimentó esto en su caminar con Dios y dijo en el Salmos 51:12 “Devuélveme la alegría de tu salvación”.

El Dios del universo te ama y quiere tener una relación contigo. Pero acercarte a Él es tu elección. Puedes permanecer en una depresión espiritual o puedes acercarte a Dios y experimentar su alegría, porque dice en el Salmos 16:11 “En tu presencia hay plenitud de gozo”.

Share

Filed Under: Blog

enero 21, 2023 By Encuentro

Siete necesidades básicas del niño

Share

Al tener hijos tenemos la responsabilidad de criarlos en un ambiente sano.  Los niños que crecen en un ambiente saludable. Rodeado de amor, se convierten en adultos sanos.  Según el autor J Drescher el niño tiene 7 necesidades básicas que deben ser suplidas por sus padres. No podemos dejar a un niño sin alguna de éstas. El satisfacer las necesidades es de suma importancia en los primeros años de vida. Es en estos años que se están moldeando las actitudes y maneras de enfrentarse a la vida. Si estas necesidades no son satisfechas, el niño tendrá problemas de comportamiento y buscará satisfacer sus necesidades por caminos equivocados y dolorosos.

1. Los niños necesitan sentirse importantes.

Si no se le atiende cuando se comporta correctamente buscará atención volcando la leche, tirando cosas al piso, o en formas destructivas. Los sentimientos de inferioridad, que surgen del gran deseo de superioridad, crecen vertiginosamente.

Deje que su hijo ayude en la casa. (No diga «tú no puedes hacer esto»). Deje que el niño hable por sí mismo. No conteste por él, eso lo humilla. Respételo dejándolo hablar. Permitirle elegir es darle un sentido de seguridad.

2. La necesidad de seguridad.

El niño necesita seguridad, sus padres la crean estando unidos, si el niño ve violencia o des unidad en su hogar, no se siente seguro en ningún lado. El niño puede vivir inseguridad en su escuela, en la calle y lo más terrible es que sienta inseguridad en su casa, que es donde se supone que debe sentirse protegido y por lo mismo más seguro. Abrace a sus hijos, cuide de ellos y asegúrese de que estén bien.

3. La necesidad de amar y ser amado.

El amor es la necesidad básica, primaria y suprema del ser humano. Si el niño no se siente amado ni aceptado tiene mucha probabilidad a presentar algún tipo de desequilibrio emocional. Víctor Hugo dijo: «La felicidad suprema de la vida es la convicción de que somos amados». ¿Saben sus hijos que usted los ama?

4.Necesidad de ser aceptado y tener ese sentido de pertenencia.

El sentido de pertenencia es el sentimiento que tiene el niño de ser aceptado por los demás, de ser considerado importante y parte de un grupo. Este sentido de pertenencia empieza a desarrollarse en los primeros años en el seno de la familia. Los padres y demás hermanos ayudarán al niño a sentirse aceptado y querido y ése será el primer grupo del que el niño se sentirá parte. Si en esta etapa el sentido de pertenencia del niño se desarrolla adecuadamente, podrá socializarse con mucha más facilidad y sentirse más integrado en los diferentes grupos de los que tendrá que ir formando parte durante el resto de su vida (colegio, amigos, trabajo…)

Por ello el papel de los padres en este aspecto es primordial. Deben crear un ambiente familiar en el que el niño participe, donde aprenda a compartir y a tomar responsabilidades compartidas entre todos. Eso hará que el niño vea la familia como un grupo del que es parte importante y que aprenda a compartir las cosas buenas y malas, a aceptar y seguir las reglas. Todo esto le ayudará a encajar en cualquier grupo del que deba formar parte.

5. La necesidad de alabanza.

Es un error común en los padres no alabar a su hijo. Creen que alabarlos los va a hacer consentidos y chiples, pero la verdad es que la alabanza sincera todos la necesitamos para cambiar y ser mejores. El niño que no recibe alabanza por algo bien hecho cuando él lo merece es el que va a buscarla de maneras peligrosas. Por eso cuando la pandilla lo alaba por mentir o robar, naturalmente va a tratar de convertirse en uno de ellos.

6. Los niños necesitan disciplina.

La disciplina no es sólo una amenaza y un golpe para producir obediencia. La palabra disciplina viene de la misma raíz que «discípulo» que significa aprendiz. Esto incluye: instruir, guiar y capacitar. Disciplina abarca todo el modelado del carácter del niño a través de alentar la buena conducta y corregir el comportamiento inaceptable. Use la alabanza más que el reproche. Anticipe las zonas de problema y trátelas antes de que éste inicie. Anime en vez de regañar. Escuche las explicaciones antes de llegar a la conclusión. Sea consistente, pero no inflexible. Evite el ridículo, el sarcasmo y la ironía. Establezca límites de conducta claros y definidos evitando las reglas detalladas o arbitrarias que provocan confusión.

7. La necesidad de Dios.

Es fácil que los adultos pasen por alto las preocupaciones espirituales de los niños. Es importante que el niño sepa cómo relacionarse con Dios. Es esencial que los conceptos correctos sobre Dios se inculquen desde edad temprana.

No le diga al niño: «Dios no te quiere cuando eres desobediente». «Dios te va a castigar» NO hable mal de Dios ni de la Iglesia, pues los niños lo absorben todo y les crea odio hacia las cosas de Dios. El hogar es el asiento de la religión.

La Biblia dice: «Instruye al niño en el camino de Dios, y aun cuando fuere viejo no se apartará de este camino.» (Proverbios 22:6)

«Padre no es aquel que engendra hijos, sino aquel que cría hijos y suple las necesidades de sus hijos».

(7 Necesidades Básicas del Niño, de John M. Drescher. Adaptado por Heriberto Ayala)

Share

Filed Under: Blog

enero 3, 2023 By Encuentro

Tu Preocupación revela tu Fe

Share
“Así que no se preocupen en absoluto por tener suficiente comida y ropa. Esas cosas dominan el pensamiento de los incrédulos” Mateo 6: 31-32

Si eres como yo, a menudo te sientes abrumado por tanto que hacer y tan poco tiempo para hacerlo. Como resultado comenzamos a trabajar y asumir responsabilidades dejando totalmente fuera a Dios de todo plan y ejecución.

La señal evidente de que esto está ocurriendo en tu vida es el estrés. Tu preocupación revela tu fe. Probablemente de palabra dices que dependes de Dios, pero en la realidad no es así. He aquí tres correcciones que tenemos que hacer en nuestra vida.

Renuncia a tu independencia: Estamos entrenados, desde el momento en que nacemos, para depender y confiar en nosotros mismos. Es más, se nos enseña “Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos”. ¡Mentiras del Diablo! No es Bíblico.

En el Salmos 20:7 dice “Algunos confían en sus carros de guerra, otros confían en sus caballos, pero nosotros sólo confiamos en nuestro Dios”. Dios ayuda a quienes lo buscan como su única fuente de ayuda. Todo intento de hacerlo independientemente de Dios será un fracaso rotundo.

No confundas el medio con la fuente: Tenemos la tendencia a confundir el medio con la fuente para satisfacer nuestras necesidades. Incluso creyentes de muchos años caen en esta trampa. Tendemos a pensar que nuestros recursos provienen de nuestra empresa, ministerio, cuenta bancaria, u otras personas.

En Santiago 1:17 dice “Todo lo que es bueno y perfecto es un regalo que desciende a nosotros de parte de Dios nuestro Padre”. El lugar de donde provienen los recursos son medios que Dios usa, pero Dios sigue siendo la fuente de todas ellas.

Cultiva la integridad: Decir que Cristo es nuestro Señor y Rey, pero querer controlarlo todo es falta de integridad. El primer paso para cultivar la integridad espiritual es reconocer que no siempre somos honestos. En 2 Corintios 13:5 dice “Examínense para saber si su fe es genuina. Si no confían en Cristo de verdad, es porque él no está en ustedes”. Si mi preocupación y estrés son grandes es sencillamente porque Cristo está en mi lengua, pero no en mi mente y corazón.

CONCEPTO IMPORTANTE

Jesús tiene palabras fuertes acerca de nuestra preocupación y nuestra fe. Lo compara con el ateísmo. La preocupación dice de que Dios no puede hacerse cargo de tus necesidades. Si crees eso, bien podrías ser un ateo.

Si confiamos en el Señor como nuestro Pastor, no solo le confiaremos una parte de nuestra vida, sino de toda. Ya sea que necesites más obreros, más recursos, más creatividad, más tiempo, Dios es totalmente capaz de proporcionártelo. Solo tienes que depositar tu fe en El.

Tu verdadera fuente, Dios, nunca se secará. Puedes contar con ello. Mantén tus ojos en El y la preocupación no sobrevivirá esa acción. Él puede usar un medio diferente al que esperas porque su creatividad es inagotable. Todo intento de hacerlo independientemente de El resultara en más preocupaciones.

Por Arnold Enns

Share

Filed Under: Blog

diciembre 29, 2022 By Encuentro

Usando tu influencia

Share

“Eliseo le respondió a Elias: Tan cierto como que el Señor vive y que tú vives, ¡nunca te dejaré! Así que continuaron juntos a Jericó” 2 Reyes 2:4

La influencia no se puede comprar, al menos no a largo plazo. Igualmente puedes ser famoso, pero no muy influyente. Muchas personas siguen a celebridades en las redes sociales, pero no les importa lo que piensan.

El diccionario define la influencia como la posibilidad que tiene una persona de alterar o condicionar el comportamiento de otra persona. Dios quiere que uses tu influencia para ayudar a otros. He aquí tres pasos para lograr esto.

Examina tu influencia: Todos tenemos influencia. Sin embargo, es posible que no seas consciente de toda la influencia que tienes. En realidad, influenciamos para bien o para mal, a todas las personas con las que tenemos contacto.

En Gálatas 6:4 dice “Cada cual examine su propia conducta, y, si tiene algo de qué presumir, que no se compare con nadie”. O influyes las personas a favor de Cristo o en contra de Cristo todo el tiempo. Es por ello que tenemos que examinarnos continuamente.

Ejercita tu influencia: Tu influencia es como un músculo. Si no la usas la perderás. La mejor forma de ejercitarte en la influencia es practicarla y luego enseñarla. En 1 Timoteo 4:6 dice “Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido”.

No puedes vivir una vida cómoda si quieres tener influencia. Tendrás que ejercitarte para influenciar en el mundo. Esto a menudo significa sacrificios cotidianos en las actividades normales de la vida.

Aumenta tu influencia: Haz tu mejor esfuerzo para desarrollar y expandir tu influencia. Esto puede parecer arrogante, pero no estás expandiendo tu influencia para tu propio bien. Dios mismo nos dice que maximicemos nuestra influencia. En Efesios 5:16 dice “Aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos”.

Solo tienes dos razones legítimas para querer aumentar tu influencia: para compartir de Cristo con los demás y servir a las personas. Cualquier otra razón es mero egoísmo para aumentar tu popularidad.

CONCEPTO IMPORTANTE

Elias tenía una gran influencia en la vida de Eliseo. Tanto así que Eliseo le dijo ¡nunca te dejaré! Dios nos llama a ser buenos mayordomos de todo tipo de influencia que tenemos para construir el Reino de Dios aquí en la tierra.

Puede que no creas que tienes mucha influencia en este momento. Tal vez sientas que estás sirviendo en medio de la nada y que tu impacto es limitado. Eso no podría estar más lejos de la verdad, porque en todo momento influenciamos a alguien alrededor nuestro.

Nuestras vidas tendrían mucha más influencia si nos volviéramos más intencionales en la forma en que la usamos. Dios espera que usemos la influencia que nos ha dado para hacer el bien, traer esperanza, servirle a Dios y a nuestros prójimos. Cuanto más esfuerzo pongas, mayor será tu influencia.

Arnold Enns

Share

Filed Under: Blog

diciembre 24, 2022 By Encuentro

El nuevo Rey de los judios

Share

¿Donde podemos encontrar al nuevo rey de los judíos?

¿Alguna vez has andado buscando una dirección y de pronto la ansiedad te lleva a la desesperación? Te bajas del camello, y comienzas a pedir dirección a quien te encuentres por el camino. La pregunta es; ¿Sabe usted donde nacerá el nuevo Rey de los Judíos?

Eso le paso a un grupo de beduinos, hace poco más de 2000 años. La noticia era que Jesús hubo nacido en la humilde aldea de Belén en Judea, muchos se dieron cuenta y comenzaron a buscar a ese niño el cual habían escuchado que era el Mesías el rey que vendría a salvar al mundo de sus pecados.

 Entre ellos ese grupo de Beduinos/ (Astrólogos) científicos, que habían llegado a Jerusalén y estaban preguntando; ¿Donde podemos encontrar al nuevo rey de los judíos?

Muchos se sintieron confundidos, aun el rey Herodes y toda la población, habiendo ofrecido una recompensa por la información, pero realmente la intención del rey era matar al niño.

Este nuevo rey de los judíos tuvo enemigos desde que nació.  El rey Herodes les dice a los magos    en Mateo 2:8 “Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño y cuando le halléis, hacédmelo saber para que yo también vaya y le adore”

Los reyes magos siendo guiados por la estrella que iba delante de ellos y los guio hasta el lugar en donde estaba el niño.  En  (Mateo 2:9) nos dice que se regocijaron y con gran gozo entraron y vieron al niño con su madre María y postrándose le adoraron, ofreciéndole presentes de Oro, Incienso y Mirra.  Habiendo visto al niño (Mateo 2:12) regresaron a su tierra por otro camino.

Ahora que usted tiene la información.

Jesús es el nuevo rey de los judíos.

Herodes lo quería matar.

Los reyes magos vinieron adorarlo y le ofrecieron presentes, yo tome la decisión de adorarlo y usted que va hacer?

Marina Pinto

Diciembre 2022

Share

Filed Under: Blog

noviembre 30, 2022 By Encuentro

Liberarse del abuso

Share

“El Señor está cerca de los que tienen quebrantado el corazón él rescata a los de espíritu destrozado” Salmos 34:18

Necesitamos hablar y predicar más acerca del abuso, ya sea físico, sexual o emocional. Los abusos históricamente siempre han sido un problema en la humanidad y hoy más que nunca. Este es un tema que debemos enfrentar como comunidad de fe.

Debemos enseñar que Dios no tolera el abuso y que hay esperanza y ayuda para aquellos que necesitan liberarse del abuso. He aquí cuatro pasos importantes relacionados con el abuso que todos debemos entender y tomar acción.

No dejes que se mantenga un secreto: Cuando alguien está siendo abusado, por lo general no quiere decírselo a nadie. Pero la Biblia dice que tienes que compartir tu dolor con alguien en quien confíes para poder liberarte. Jesús dijo en Juan 8:32 “La verdad os hará libres”. Para ayudar a las personas a superar el abuso, debes hacer que hablen del abuso. El secreto es un arma poderosa del enemigo.

No lo racionalices: Las personas que están siendo abusadas ​frecuentemente dicen cosas como por ejemplo “Él/ella solo tuvo un mal día y no querían hacerlo”, o “No fue tan grave”. Esas frases simplemente racionalizan o minimizan lo que ha hecho el abusador. Pero en Efesios 5:6 dice “No se dejen engañar por los que tratan de justificar esos pecados”. Dios no minimiza el pecado del abuso. Nosotros tampoco deberíamos de hacerlo.

Debes buscar ayuda urgentemente: Si sabes de alguien que ha sido abusado física o sexualmente, ¡debe salir ahora mismo! No al día siguiente. Y nunca enfrentarse solo. En Eclesiastés 4:12 dice “Alguien podría golpear a uno de ustedes, pero no a los dos”. La Biblia no dice que un hijo o un cónyuge debe permanecer en una situación en la que su vida esté amenazada.

Comienza el proceso de sanidad: Dios quiere darles a las víctimas de abuso un nuevo comienzo. Ni usted ni la persona abusada pueden saldar cuentas. En 1 Pedro 3:9 dice “No paguen mal por mal. No respondan con insultos cuando la gente los insulte”. La sanidad empieza con fomentar el perdón. El abusador no se saldrá con la suya. Un día Dios ajustará cuentas.

CONCEPTO IMPORTANTE

Dios odia el abuso. Lo hace enojar. Las estadísticas de abusos van en aumento porque el mal está comenzando a sobreabundar en la tierra. Sin embargo, Dios sigue estando en control y él quiere ayudarnos a tener relaciones saludables entre nosotros.

Mantener el abuso en secreto es una estratégica del Diablo para seguir creando zozobra y daño en nuestras vidas. Revelar tus sentimientos y abrirte a recibir ayuda es el comienzo de la sanidad.

Minimizar, racionalizar, y excusar el abuso solo crea una atmosfera prefecta para aumentar el calvario. Salirse de una relación abusiva no significa que fomentes el divorcio. Dios odia el divorcio, pero la separación puede ayudar para que Dios obre un milagro. Recuerda que Dios es un especialista en el perdón y la restitución.

MOTIVO DE ORACION

Señor Jesús hoy vengo delante de ti para buscar ayuda para mi vida. He sido objeto de abuso y hoy vengo para rogarte que me ayudes a salir de esta situación. Hoy perdono a quienes me hicieron daño y te pido me cubras con tu amor. Por Arnold Enns

Share

Filed Under: Blog

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 71
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Devotionals From Ernesto

Read the lastest devotional thoughts from the desk of Ernesto.

Recent Devotionals

Por Arnold Enns “Teníamos que celebrar este día feliz. ¡Pues tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida! ¡Estaba perdido y ahora ha sido encontrado!” Lucas 15:32 Todos pasamos por el desierto espiritual produciendo en nosotros falta de amor y gozo. Tu trabajo se convierte en un deber y no en un deleite. […]

Al tener hijos tenemos la responsabilidad de criarlos en un ambiente sano.  Los niños que crecen en un ambiente saludable. Rodeado de amor, se convierten en adultos sanos.  Según el autor J Drescher el niño tiene 7 necesidades básicas que deben ser suplidas por sus padres. No podemos dejar a un niño sin alguna de […]

Other News & Resources

  • Blog
  • Eventos
  • Newsletter Archive
  • Section 1 – Dating/Sexuality
  • Section 2 – Marriage
  • Section 3 – Pornography
  • Section 4 – Sexual Abuse
  • Section 5 – Homosexuality
  • Section 6 – Forgiveness
  • Section 7 – Internet
  • Uncategorized

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in