• Skip to main content
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English
estás aquí: Inicio / Blog / Como hacer de nuestros hijos buenos delincuentes

septiembre 30, 2015 By Encuentro

Como hacer de nuestros hijos buenos delincuentes

Share

Mi pasión por el trabajo pastoral y psicológico comenzó en mi pequeña iglesia. Todo comenzó cuando apenas alcanzaba la edad de diez y seis años, cuando a mi pastor se le ocurrió “arriesgar” el grupo de jóvenes en mis inexpertas manos. Gracias a ese atrevimiento del pastor mi vida y mi destino cambiaron para siempre. Con ellos (los jóvenes), aprendí a reír y a llorar. Temprano me di cuenta que en aquella comunidad, yo no era el único hijo de madre soltera. Advertí que la crisis era aun mayor para aquellos que aun teniendo a su papá en casa, no recibían el consejo ni la atención de ellos. Definitivamente, convivir y caminar con los jóvenes ha enriquecido mi vida.

Desafortunadamente nuestras cárceles están llenas de jóvenes; hijos/as que nunca recibieron el cariño ni la corrección de sus progenitores.

Tuve una vez la oportunidad de ayudar a una joven atrapada en la drogadicción. Aquí transcribo parte de mi encuentro con esta chica.

“¿Qué fue lo que le llevó a convertirse en un ¨ esclava de la droga ¨? Pregunté cándidamente.

«Bueno… eso es un tema que preferiría no hablar. Yo podría culpar a todo el mundo, pero eso no resolvería nada. Yo soy la única culpable, sin embargo creo tener una “buena excusa«.

Aquella joven tornó su mirada hacia el suelo y guardó silencio por varios minutos. Junto con mi esposa la abrazamos y le insistí… que me dijera cuál era esa “buena excusa”.

«Aquí en el pecho», continuó nuestra amiga, «llevo un resentimiento desde que era una niña. Mis padres nunca me expresaron amor o comprensión. Siempre estaban muy ocupados, es más nunca me corrigieron, no me castigaban, yo siempre hacia lo que me daba la gana. Pienso que a ellos nunca les importe.”

Tristemente esta confesión, nos es solo una “buena excusa”; no, mis amigos, esta es nuestra realidad social. Tenemos tiempo para todo pero menos para lo más importante: nuestros hijos.

Les aseguro que nuestro mundo sería mucho mejor si dejáramos ya de culpar a otros, por lo que nosotros, no estamos haciendo en nuestra familias. Tus hijos y mis hijos no son plantas o animalitos que se crían, además de ropa y comida, necesitan cuidado, amor, corrección y formación.

¿Si los delincuentes no nacen? Entonces: ¿Cómo es que se hacen ?… Aquí te doy algunas reglas para hacer de un niño/a un buen delincuente:

1) Desde su nacimiento, dale a tu hijo/a todo lo que él quiera o te pida. Así cuando crezca, pensará que es el centro del universo y todo el mundo tiene la obligación de satisfacerle todos sus caprichitos.

2) Cuando tu lindo niño/a diga palabras vulgares y groseras, ríete, celébrale su lindas gracias. Así pensara que él es el niño/a más divertido/a del barrio.

3) Siempre hágalo sentirse dueño de la razón sobre los maestros, los vecinos, etc. Dile: “Hijo no se deje de nadie, ya que todos te tienen envidia”

4) No permita que su “niñito” haga nada en casa. Usted es quien debe de recoger todo lo que el deja tirado: zapatos, ropa, libros, juguetes etc. Así más tarde, él pondrá sobre otros sus responsabilidades. Ayúdele a pensar: ¨ ¡Qué linda es la vida! todo el mundo vive para servirme¨.

5) Jamás cometa el error de darle orientación moral o cristiana; espere a que él llegue a la “mayoría de edad…. así, él podrá “decidir”, ser lo que él quiera.

Si usted desea obtener la lista completa, le recomiendo que visite la prisión más cercana y se la pida a uno de nuestros graduados.

Conclusión: Cuando vea a su “lindo nene” perdido y fracasado, siéntase orgulloso y dígase en voz alta: “Ese es el bueno para nada que yo formé.” y prepárese a visitarlo en la cárcel o en los hospitals.

Nuestros sociólogos dicen que nunca debemos corregir y disciplinar a nuestros hijos/as, porque podemos “crear en ellos complejos de culpabilidad, traumas”. Dios es el inventor de la familia y El, si, sabe cómo formar vidas. El (Dios) nos recomienda en su Libro Sagrado lo siguiente: “Instruye al niño/a en su camino, y aun cuando sea viejo no se apartará de Él” (Proverbios 22:6)

Efesios 6:4
Colosenses 3:21
Deuteronomio 6:1-4
Hebreo 12: 7,11

Vea el programa de television:
Un Nuevo Pandillero:  https://vimeo.com/62353314

Escucha el programa de radio:
Sali de la Pandilla: http://encuentro.ca/images/File/827enc_-_Sali_de_la_Pandilla.mp3

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in