• Skip to main content
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English
estás aquí: Inicio / Blog / ¿Dónde están los pobres en nuestra agenda?

agosto 21, 2013 By Encuentro

¿Dónde están los pobres en nuestra agenda?

Share

Bajo el pretexto que Cristo dijo: “Los pobres siempre los tendrán con ustedes” hemos abandonado nuestro compromiso con los menos afortunados, con los despreciados, con los desahuciados de este mundo y hasta glorificamos la pobreza.

El apóstol Pablo nos recuerdo en 2 Corintios 8:9  “Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza, ustedes llegaran a ser ricos.”

El argumento aquí es que Cristo tomo la opción de la pobreza para mostrarnos su amor. Vemos este tema en la agenda de Cristo.

  • Jesús comienza su ministerio público con una visión y misión clara. 

 “El Espíritu de Dios está sobre mí, porque me eligió para dar buenas noticias a los pobres.  Dios me envió para anunciar libertad a los prisioneros, para devolverles la vista a los ciegos, para rescatar a los que son maltratados y para decir: ¡Este es el tiempo que Dios eligió para darnos salvación” Lucas 4:18,19

Lo advirtió? “….A predicar a los pobres……” Los pobres y los despreciados siempre estuvieron en la agenda del maestro de Galilea.

Él caminó con los leprosos, perdonó a la mujer adúltera, sano a la mujer del flujo de sangre, perdonó al ladrón de la cruz.

•    Jesús fue fiel y congruente con su llamado.

Cuando su primo Juan le mando a preguntar si era el Mesías, esta fue la respuesta:

“…. Vayan y díganle a Juan todo lo que ustedes han visto y oído: Ahora los ciegos pueden ver y los cojos caminan bien. Los leprosos quedan sanos, y los sordos ya pueden oír. Los que estaban muertos han vuelto a la vida, y a los pobres se les anuncia la buena noticia de salvación” Lucas 7:22

       •  La agenda de Jesús:

Él conscientemente se involucró con los pobres, enfermos y menos afortunados. Vivió en una rustica y humilde y despreciada aldea llamada Nazaret.
Contó una historia de un rico y un pobre. En labios de Cristo, el pobre fue al cielo y el rico al tormento eterno. El ser pobre o rico no decide tu destino, lo decide la actitud de tu corazón. Lo decide donde haz puesto tu confianza.

Él dijo: “apártense de mí: Ya que tuve hambre y no me diste de comer. Tuve sed y no me diste de beber. Estuve enfermo y no me visitaste.” Mateo 24

  • Jesús ama a todos por igual

Jesús no tenía nada en contra de los ricos sino su actitud hacia el dinero y las riquezas. Jesús ama a todos: pobres y ricos. La biblia menciona así como se relacionó con los más sufridos y pobres también con ricos y bien posicionados. Puede usted ver que su relación con Simón, el fariseo (Lucas 7: 36), y con Nicodemo, doctor de la Ley (Juan 3: 1). El rico José de Arimatea es mencionado expresamente entre sus discípulos (Mateo 27: 57). En sus viajes le seguían «Juana, mujer de Cusa, procurador de Herodes, Susana y otras muchas que le servían con sus bienes» (Lucas 8, 3). Por lo que podemos juzgar, sus apóstoles no pertenecían a las más bajas clases.

Examinemos Lucas 18:20-29. Note que en esta historia de Lucas Cristo le dice a un rico: “vende todo lo que tienes y repártelo entre los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.”.  ….Cuando el hombre oyó esto, se entristeció mucho, pues era muy rico.”
“…Los que lo oyeron preguntaron:   —Entonces, ¿quién podrá salvarse?
—Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios —aclaró Jesús.
—Mira —le dijo Pedro—, nosotros hemos dejado todo lo que teníamos para seguirte.
 —Les aseguro —respondió Jesús— que todo el que por causa del reino de Dios haya dejado casa, esposa, hermanos, padres o hijos, recibirá mucho más en este tiempo; y en la edad venidera, la vida eterna.”

•    Recuerda que cuando le extiendes la mano al pobre agradas el corazón de Dios.

«A Jehová presta el que da al pobre.» Proverbios 19:17

Nunca serviremos a los demás si el verdadero amor del Padre no está en nosotros. Cristo le dijo a los discípulos: (Leer el texto en su contexto Juan 12:1-9) “A los pobres siempre los tendrán con ustedes.”  Si lees la historia en contexto no está glorificando la pobreza, estaba desafiando a sus discípulos a vivir y a responder con amor ya que “siempre” la oportunidad de hacer misericordia con los demás pero a EL no lo tendríamos siempre físicamente. Y esa mujer estaba preparándolo para la muerte que debía de enfrentar por amor.

Pablo nos brinda una lista poderosa y contundente de lo que es y lo que hace el amor:

El amor es sufrido
El amor es benigno
El amor no tiene envidia
El amor no es jactancioso
El amor no se envanece
El amor no es indecoroso
El amor no busca lo suyo
El amor no se irrita
El amor no guarda rencor
El amor no se goza de la injusticia
El amor se goza de la verdad
El amor todo lo sufre
El amor todo lo cree
El amor todo lo espera
El amor todo lo soporta
El amor nunca deja de ser 

  • Qué tal si este fin de semana antes de ir a la Iglesia salimos a la calle y ayudamos a alguien que tenga hambre o necesidad.  

El hermano de Nuestro Salvador Jesucristo nos da este consejo: “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.” Santiago 1:27

Les dejo con las palabras de Juan: “En esto hemos conocido el amor, en que Él puso su vida por nosotros, también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de éste mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra su corazón contra él, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.”
1 Juan 3:16-18

      *Si quieres puedes escuchar esta reflexión

Que Dios te siga usando,

Ernesto Pinto

Share

Filed Under: Blog, Uncategorized

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in