• Skip to main content
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English
estás aquí: Inicio / Blog / Maletas y calzones rojos para asegurar el éxito del 2019

enero 2, 2019 By Encuentro

Maletas y calzones rojos para asegurar el éxito del 2019

Share

Antes de comenzar un nuevo año, todos nos proponemos metas. Sin embargo, en su gran mayoría, las habremos olvidado luego de unas pocas semanas.

Existe un anhelo común en casi todos los mortales y es poder oír buenas noticias acerca de nuestro futuro próximo. Ansiamos escuchar que “vienen tiempos mejores” o que la prosperidad económica nos está esperando en la esquina de la primera semana del nuevo año.

En estos días me llamó la atención una novedosa aplicación de una red social llamada facebook. Por medio de ella se puede predecir el futuro de alguien con tan sólo cargar cuatro fotos. Generalmente la respuesta aparece en tres imágenes: en la primera muestra mucho dinero, en la segunda viajes y en una tercera, insinúa que se tendrá relaciones felices durante todo el año.

También en esta época hay tradiciones que algunas personas hacen, aunque suenen un poco ridículas. Unas de ellas, por ejemplo, es barrer. Y aunque uno debería hacerlo todos los días, en este caso se lo hace simbólicamente de adentro de la casa hacia la puerta que da al exterior, haya polvo o no. Esto, se dice, es para alejar las malas vibras.

Otra es usar ropa interior de diferentes colores: Se cree que, si se usa ropa interior amarilla, esto atraerá la buena suerte, sobre todo en el aspecto del dinero. Pero, si la ropa interior es roja, dicen que atraerá o consolidará el amor mientras que otros aseguran que es para lograr una vida sexual plena.

En mi opinión, la más llamativa es la de caminar con maletas para viajar todo el año. Y aunque parezca bastante extraña o ridícula, resulta ser una de las costumbres más conocidas en todo el mundo. Se cree que caminar llevando una maleta durante un buen rato sirve para tener suerte con los viajes durante todo el siguiente año.

Así podríamos nombrar muchas más, ya que hay cientos de tradiciones que, aunque “aparentan” inocencia muchas forman parte de ritos de hechicería.

No existen prácticas ni actos que logren torcer nuestro destino para forzar la buena salud para el año siguiente o que nos permita obtener una receta para evitar las crisis.

Lo que sí tenemos asegurado es poder contar con la ayuda y el favor de Dios cuando se lo solicitamos. Y la tranquilidad de saber que sin importar la situación que debamos afrontar, si se lo pedimos, su Presencia nos acompañará y nos fortalecerá en toda circunstancia.

Una pausa para meditar:

Desde mi adolescencia tengo un hábito: para esta época, antes de finalizar el año, me tomo como mínimo tres días y hasta una semana para estar solo y así poder reflexionar. Normalmente lo hago escuchando cierta música que me lleva a examinar la vida de una manera diferente a la habitual. En este tiempo me recuerdo que no es un año más, sino un año menos y aprovecho para orar, pero de una manera diferente. Por ejemplo, en mi oración de fin de año me pregunto si mis fracasos o frustraciones tienen que ver con mi responsabilidad personal, sin buscar ningún culpable o excusa .  Mientras muchos se esconden en el bullicio y el consumismo materialista de la temporada, decido huir en sentido contrario. En resumen, me escondo a propósito para meditar y analizar mis relaciones tanto verticales como horizontales.

Aquí les comparto algunos ítems de esta época de reflexión, que llevo en algún bolsillo de la conciencia:

  1. ¿He sido soberbio este año, en mi caminar?

Pregunta oportuna para cada día ya que, depende de mi respuesta, se definirá mi carácter, liderazgo y el éxito verdadero.  Mi Salvador y maestro basó su liderazgo en la humildad y el servicio. Por un momento imagínate que vives solo en una isla y descubres una botella flotando que tiene un mensaje en su interior, el mismo es un texto de la Biblia. Hasta ese momento nunca has leído una, pero aquí tienes tu primer versículo: “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón;y hallaréis descanso para vuestras almas” Mateo11:29.

Si conociéramos sólo este versículo de la Biblia, ¿cuál sería nuestra conclusión? Para mí que hay que ser humildes y mansos para disfrutar del verdadero reposo.

La soberbia nos roba el privilegio de disfrutar la paz, la bendición y la prosperidad que solamente Dios nos puede dar. Santiago en el capítulo 4 versículo 6 declara «Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes».  El Salmo 138:6 dice «Dios atiende al humilde, mas al altivo mira de lejos.»

Humildades una palabra demasiado especial para los que se creen grandes, por eso el Apóstol Pablo decía de sí mismo: «Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, no soy digno de ser llamado apóstol…” 1 Corintios 5:9

Cuando sometamos la soberbia bajo el Señorío de Cristo, empezaremos a caminar en el verdadero camino del éxito.

  1. Triunfos y fracasos: ¿Qué he aprendido de ellos?

El fracaso y el éxito hay que tratarlos de la misma manera. Así como es necesario estar preparados para enfrentarlo y levantarnos del fracaso, es necesario también estar listos para enfrentar el éxito y poder además humillarnos.

Un predicador amigo lo expresa de la siguiente manera: “El peligro del fracaso es quedarnos ahí, el peligro del éxito es quedarnos ahí también.”

Ambos son parte del pasado. Aún hay más en el camino, allá en el horizonte, por lo que debemos correr hacia lo que sigue, lo que está delante de nosotros y dejar lo pasado atrás.

Aquí comparto las palabras del apóstol Pablo que cuando le escribió a la Iglesia de Filipo, se expresó de esta forma: “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.  Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante.”

  1. Por último, en estos días de reflexión, acostumbre a leer una y otra vez el Salmo 90escrito por Moisés. Les aconsejo leerlo detenidamente, meditarlo y seguro que si se lo aplican tendrán un 2019 lleno de la gracia y la paz de Dios:

Aquí les comparto el texto:

La eternidad de Dios y la transitoriedad del hombre

Oración de Moisés, varón de Dios.

Señor, tú nos has sido por refugio
De generación en generación.
2 Antes que naciesen los montes
Y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

3 Reduces al hombre hasta convertirlo en polvo,
Y dices: Volved, hijos de los hombres.
4 Porque mil años delante de tus ojos
Son como el día de ayer, que pasó,
Y como una de las vigilias de la noche.

5 Los arrebatas como con torrente de aguas; son como un sueño,
Como la hierba que brota en la mañana.
6 En la mañana florece y crece;
A la tarde es cortada, y se seca.

7 Porque con tu furor somos consumidos,
Y con tu ira somos trastornados.
8 Pusiste nuestras culpas delante de ti,
Nuestras faltas ocultas, a la luz de tu mirada.

9 Porque todos nuestros días marchan a su ocaso a causa de tu ira;
Se acaban nuestros años como un suspiro.
10 Los años de nuestra vida son setenta años;
Y, en los más robustos, hasta ochenta años;
Con todo, su fortaleza es molestia y trabajos,
Porque pronto pasan, y volamos.

11 ¿Quién conoce el poder de tu ira,
Y quién conoce tu enojo como los que te temen?
12 Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,
Que entre la sabiduría en nuestro corazón.

13 Vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos.
14 De mañana sácianos de tu misericordia,
Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.
15 Alégranos a la medida de los días en que nos afligiste,
Y de los años en que vimos el mal.
16 Manifiéstese a tus siervos tu obra,
Y tu gloria, a sus hijos.
17 Descienda el favor del Señor, nuestro Dios, sobre nosotros,
Y ordena en nosotros la obra de nuestras manos;
Confirma tú la obra de nuestras manos.

Reina Valera Revisada (RVR1977)

Si deseas escribirme, recuerda que puedes hacerlo a: Info@encuentro.ca

Tu amigo Ernesto Pinto

 

Aqui le presento algunos nuevos programas radiales:

Programa # 1257: Una nueva oportunidad

      1257enc%20-%20Una%20nueva%20oportunidad

 

Programa 1258: Una nina abusada

      1258enc%20-%20La%20nina%20abusada

 

Share

Filed Under: Blog

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in