• Skip to main content
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English
estás aquí: Inicio / Blog / Responsabilidades como abuelos

febrero 20, 2019 By Encuentro

Responsabilidades como abuelos

Share

Vivimos en un mundo en donde todos andamos agitados, corriendo de un lado a otro debido a las muchas responsabilidades de la vida.

Pero para nosotros que estamos en la mediana edad o aquellos que ya son mayores, la vida está menguando.

Cuando veo a mis hijos, que ya están casados y con tanta responsabilidad por sus trabajos y sus familias, corriendo de un lado a otro y que no tienen tiempo ni para ellos mismos, me invade un poco de tristeza, pero luego me detengo a pensar que un día, cuando fuimos más jóvenes también pasamos por las mismas circunstancias. Sin embargo, me consuela saber que así como ahora nosotros tenemos mucho tiempo, aún podríamos decir que nos sobra el tiempo, un día ellos  también podrán tener tiempo para descansar.

Terminamos nuestro tiempo criando a nuestros hijos dándoles todo lo necesario, quizá no riquezas pero sí educación, que es lo más importante que un padre le puede dar a sus hijos ya que es la base para su futuro.

Ahora nuestros hijos gozan de buenos empleos y han aprendido que la educación es importante para la formación de sus propios hijos.

Ahora nos ponemos viejos y estamos viviendo una nueva etapa con los nietos la cual disfrutamos al máximo cuando los dejan a nuestro cuidado porque no los tenemos todo el tiempo y  su crianza no es nuestra responsabilidad pero sí nos corresponde como abuelos, guiarlos en su vida espiritual y enseñarles muchas virtudes con nuestro ejemplo, como escuchar a otros.

Nuestros nietos querrán seguir nuestros pasos, lo puedo notar con mi nieto más pequeño de apenas un año, cuando lo llamo y no me presta atención, algunas veces trato de silbarle y, aunque no lo puedo hacer muy bien, noto que él quiere hacerlo lo mismo y esto se convierte un juego porque le causa mucha gracia. Allí me doy cuenta que los pequeños son rápidos para aprender lo que uno les enseña.

Mi nieto mayor de cuatro años le gusta mucho que le lea historias  de niños, y yo disfruto haciéndolo. Aún el más pequeñito se sienta en mi regazo y le gusta ver los dibujos de las historias.

Antes de comenzar a leer les aclaro que si no prestan atención no les continuaré leyendo el libro.

Tenemos que entender que no pueden mantener su atención por mucho tiempo y en algunas ocasiones se aburrirán si no encuentran interesante la historia.

Entonces, ¿qué podemos hacer para mantener su atención?

Les comparto lo que hago en estas situaciones: si al leer la historia observo que algunas palabras pueden ser muy difíciles para su comprensión las reemplazo por otras que sean más sencillas o más comunes entre su vocabulario.

Otra estrategia es leerles  las historias de una manera emocionante y con expresiones físicas, al hacerlo puedo notar cómo ellos la disfrutan y siempre están muy atentos a la lectura.

¿Cómo guiarlos en el área espiritual?

Leyéndoles libros cristianos de historias para niños. Este tiempo compartido junto a ellos debe convertirse en una prioridad.

También mostrándoles con nuestra vida que Jesús vive en nuestros corazones y  tiene un lugar muy especial.

Tenemos que ser muy cuidadosos con las explicaciones para que ellos puedan comprender lo que les enseñamos. Cuidar que sea de una forma muy sencilla para que no les ocurra lo mismo que la historia que les contaré:

Una vez un  niño hizo algo que no era correcto y su abuelo quiso corregirlo, entonces se sentó junto a él y, tocándose el pecho, trató de explicarle que cuando Jesús vive en nuestros corazones no podemos hacer lo malo porque a Él no le agrada.

Luego el niño le preguntó: -¿Y cómo sabes que Jesús está dentro de tu corazón?

El abuelo le dijo: -Acércate y escucha atentamente.

Luego de acercarse al pecho de su abuelo y escuchar muy cuidadosamente le respondió: -Abuelo yo creo que Jesús está haciendo café en este momento.

Asombrado le preguntó por qué decía eso, a lo que el pequeño le contestó: -Porque escucho el ruido de una cafetera encendida.

Es posible que esto nos cause risa pero los niños  muchas veces son más listos que nosotros mismos.

La escritura nos habla de un ejemplo de una abuela llamada Loyda, puedo imaginarme cuando ella se sentaba junto a su nieto y  que tomaba de su tiempo para instruir y enseñarle a Timoteo.

El Apóstol Pablo en 2da.Timoteo 1:5 le recuerda a Timoteo que por la fe de su abuela Loyda y su madre Eunice, él había puesto su confianza en Cristo.

Así nosotros como padres primero enseñamos a nuestros hijos a creer y confiar en Cristo, ahora ellos continúan haciéndolo a sus hijos y nosotros como abuelos debemos apoyar a nuestras familias para que las siguientes generaciones vivan para Cristo.

La mejor herencia que Loyda dejó a su nieto fue enseñarle a vivir para Cristo.

Oración:

Padre te pedimos a que ayudes a los abuelos y abuelas a mantener una fe genuina que pueda ser transmitida a nuestros nietos/as para que ellos puedan seguir el ejemplo de sus abuelos y sus padres, y vivir sólo para ti. En el nombre de Jesús, ¡amén!

Te invito a que escuches este programa, en él una abuela nos comparte cómo pasó toda su vida amando y sirviendo  al Señor y ha invertido de su tiempo para instruir y enseñar a sus nietos a que ellos también amen al Señor.

      http://www.encuentro.ca/media/Encuentro%20Familiar/EF016%20-%20La%20bendicion%20de%20ser%20abuela.mp3
.

Marina Pinto
Febrero 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

Filed Under: Blog

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in