• Skip to main content
  • Skip to footer

Encuentro

  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Programas
    • Encuentro
      • ¿Qué es Encuentro?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • Encuentro Familiar
      • ¿Qué es Encuentro familiar?
      • Archivo de programas Encuentro
      • Lista de emisoras radiales
    • 180 Grados
      • ¿Qué es 180 Grados?
      • Archivo de programas 180 Grados
      • Lista de canales de televisión
  • Ministerios de Radio/TV
    • Formulario de inscripción
    • Lista de emisoras radiales
    • Lista de canales de televisión
  • Eventos
    • Eventos
    • Informes de eventos
    • Album de fotos
  • Ayuda Espiritual
    • Blog
    • Preguntale a Ernesto
  • Contacto
    • Contacto
    • Como Puedo Ayudar
    • Boletines De Información
  • English
estás aquí: Inicio / Blog / Un camino lleno de dolor

julio 8, 2020 By Encuentro

Un camino lleno de dolor

Share

Era apenas una niña y ya caminaba siempre cabizbaja, sin mirar el peligro de tropezar con lo que estuviera delante suyo. Su mirada, sin ninguna esperanza, estaba fija hacia el suelo.

Todos al verla se preguntaban: “¿Será que todos esos golpes los recibe por no ver por donde camina?”. Pero nadie se daba cuenta que eran marcas de todos los maltratos que recibía y los callaba en su silencio.

Golpes de abuso físico y también emocional. Aquella pequeña niña se callaba todo el sufrimiento que recibía.  En un principio, de su propio ser amado; y más tarde continuó de otras personas cercanas.

Ella no conocía lo que era el amor verdadero y el afecto genuino, pues pensaba que lo que recibía era “lo normal” y por eso no podía resistirse.

Cuando creció se dio cuenta de que eso no estaba bien, y comenzó a defenderse de aquellos que le quisieran hacer daño, pero esta joven ya no encontraba felicidad en lo que pudiera emprender, porque llevaba mucho resentimiento y aún mucho odio contra aquellas personas que le dañaron y no confiaba en nadie, pensando que todos, en algún momento, se aprovecharían de ella.

No podía pensar en el futuro, sin que su pasado le afectara, tampoco podía ver la belleza de la cosas, ya que la vida misma le había causado muchas heridas.

Muchas personas han sufrido de diferentes maneras, vemos un ejemplo en la Escritura de una mujer que fue encontrada en adulterio: “Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio”. Juan 8:3-4. (RVR 1960).

Podríamos decir, que en este caso, la mujer no fue abusada porque la encontraron  cometiendo adulterio; pero no sabemos la razón que la llevó a ella a cometer ese pecado y aunque estos hombres no mostraban compasión hacia la mujer sino que le acusaron, veamos cuál fue la reacción de Jesús: “Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más”. Juan 8: 10-11. (RVR 1960).

¿Cómo reaccionarías ante una situación como la de esta mujer o quizá de la niña que te comenté al principio?

Cuando no conocemos el pasado de las personas, no podemos ni debemos juzgarlas, ya que no sabemos cuánto dolor han venido cargando en sus vidas.

Sigamos el ejemplo de nuestro maestro, Él fue compasivo,  nos dice el libro de Mateo cap. 9:35-36: “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor”. (RVR 1960).

Una persona que ha sufrido heridas en su pasado necesita:

  1. Perdonarse a sí misma.
  2. Perdonar a su ofensor.
  3. Buscar ayuda o consejería.
  4. Pedirle al Señor que tome esa pesada carga.
  5. Descansar en el amor del Señor.

No significa que de la noche a la mañana se olvidará de todo, no se apresure, permita que el Señor se encargue de curar y sanar esas heridas del pasado. Nos dice el apóstol Pablo, en el libro de Filipenses 3:13: “Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándomepor alcanzar lo que está delante”. (NVI).

Recuerda que también tienes que poner de tu parte,  enfatizo lo que Pablo hizo: “esforzarse”; así también tú tienes que hacer lo tuyo para que puedas continuar con una vida en victoria.

Y para terminar, quiero recordarte lo que nos dice el apóstol Pablo en Filipenses1:6: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”. (RVR 1960).

Dios te bendiga
Marina Pinto.

 

Algunos programas de radio:

Dios puso sus ojos en mi

      EF065%20-%20Dios%20puso%20sus%20ojos%20en%20mi

 

Mi madre me abandono

      EF063%20-%20Mi%20madre%20me%20abandono

 

Share

Filed Under: Blog

Footer

SOBRE ENCUENTRO

Encuentro es un ministerio de Square One WorldMedia. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos.

Apoye Encuentro

SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN

Suscribirse
SUSCRIBIRSE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETIN


By submitting this form, you are granting: Square One World Media, 225 Riverton Ave, Winnipeg, MB, R2L 0N1, permission to email you. You may unsubscribe via the link found at the bottom of every email. (See our Email Privacy Policy (http://constantcontact.com/legal/privacy-statement) for details.) Emails are serviced by Constant Contact.

ENLACES

BUSCAR

Dirección postal

Encuentro
225 Riverton Ave. Winnipeg, MB
R2L 0N1 Canada

Copyright © 2023 · Square One World Media · Log in